
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
El plazo de inscripción está abierto hasta el 10 de marzo para que todos los centros interesados participen de manera gratuita
Actualidad20 de febrero de 2025La Fundación Arruzafa (FA), el Ayuntamiento de Córdoba y Fundación La Caixa han puesto en marcha una nueva edición de la campaña de revisión oftalmológica dirigida a escolares ‘Mira por l@s niñ@s’, una actividad que la organización sin ánimo de lucro viene desarrollando en los últimos diecisiete años y que desde hace cinco también cuenta con el respaldo de la institución municipal y de la organización vinculada a Caixabank.
La campaña gratuita, abierta a todos los colegios, tiene la finalidad de detectar patologías oculares no identificadas en edades de desarrollo infantil.
Hasta el 10 de marzo, cualquier centro que tenga interés puede ponerse en contacto con la Fundación.
Hasta la fecha, se ha conseguido revisar a 5.624 escolares de la provincia de Córdoba en los últimos cinco años.
El desarrollo de la campaña se lleva a cabo en dos fases, una primera con una unidad móvil que se traslada a centros y otra en las instalaciones del HA. Este año, además, amplía su cobertura sumando a una decena de organizaciones con las que se va a colaborar de manera directa. Así, la unidad móvil modifica su ruta para participar activamente con Aperfosa, Estrella Azahara, Secretariado Gitano, Federación de Mujeres Gitanas Kamra, Fundación Don Bosco Salesianos Social, CIC Batá, Uno a Uno, Iemakaie, Parroquia la Asunción y Unidad de Menores del Ayuntamiento de Córdoba.
Tanto la Delegación de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento como la Fundación la Caixa participan con la aportación de fondos para tramitar el curso de esta campaña, con la dotación de cinco mil y veinte mil euros, respectivamente, mientras que la firma General Óptica aporta el material necesario de tipo óptico para los escolares que lo precisen.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo