
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Actualidad26 de marzo de 2025El Hospital Arruzafa proyecta abrir un cuarto edificio dedicado a la oftalmopediatría y ampliar un veinticinco por ciento su capacidad de infraestructura tras invertir 2,3 millones en un inmueble ubicado junto a su sede que va a integrar cinco consultas más y un área de gestión.
El nuevo edificio, denominado E4, es una remodelación de una construcción anterior que se encuentra inserta en una parcela de unos mil metros cuadrados.
El proyecto de ejecución del E4 podría concluir a finales de 2025 y, una vez en marcha, va a permitir una adecuación del área de gestión, actualmente integrado en el E2.
En la Actualidad, el Hospital Arruzafa es un complejo sanitario distribuido en un área de cinco mil metros cuadrados que integra un total de cuatro inmuebles. El E1está dedicado a la investigación. El E2 está dotado del área quirúrgica y hospitalización. El E3 asume el mayor volumen de consultas, con un total de 16, más áreas de gestión y Sala Polivalente. A ellos se sumará el E4.
Al cierre del pasado año, el hospital contaba con 258.119 historias clínicas, incorporando ese mismo año a 12.209 pacientes más con respecto al año 2023.
Su capacidad de asistencia permitió llevar a cabo 99.066 consultas de oftalmología y pruebas médicas, 7.104 cirugías y 172 trasplantes de córnea.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
El ajardinamiento es la apuesta estrella de Emacsa para estas infraestructuras hidráulicas
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada