
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Joaquín Tortosa era también cooperante internacional con la fundación Urafiki.
Actualidad06 de noviembre de 2020 María OrtizEl coronavirus se ha llevado la vida de otro facultativo en Córdoba. Joaquín Tortosa, de 64 años, trabajaba como especialista en Otorrinolaringología en el Hospital San Juan de Dios de la capital.
Esta entidad ha confirmado su fallecimiento en su página oficial de Facebook, en la que le definen como "un gran profesional y una mejor persona".
El doctor Tortosa ha permanecido un mes ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos de este hospital. Sus compañeros se han mostrado "consternados" por la muerte del que califican como un "profesional muy respetado y muy implicado tanto en la labor sanitaria del hospital como en su obra social y religiosa".
Y es que Joaquín Tortosa también fue cooperante y presidente de la Fundación Urafiki. La Fundación La Arruzafa, con la que colaboraba, ha destacado su labor como "pionero de la solidaridad internacional cordobesa".
Con ésta son ya tres las muertes de sanitarios en Córdoba a causa del virus. Se suma a la del médico de familia Manuel Barragán, que pasaba consulta en Levante-Sur, y la de la enfermera Nanda Casado, que trabajaba en el centro de salud Castilla del Pino.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo