
Infraestructuras ha resultado el 60% de las incidencias registradas en la app Mira por Córdoba
En total se han acumulado 8.067 reportes de los ciudadanos durante el último año
Los de izquierdas insisten en que hay 10 millones de euros parados para planes que generarían, además, centenares de empleos.
Actualidad06 de noviembre de 2020 Sandra DíazIzquierda Unida acusa al gobierno municipal de tener paralizada la Gerencia de Urbanismo y todos los proyectos que se dejaron encauzados en el mandato anterior, con los que se podría generar centenares de puestos de trabajo en este contexto de crisis económica y social.
En concreto, apuntan que al inicio de 2020 el ejecutivo local vendió a bombo y platillo que la Gerencia incrementaba de forma exponencial las inversiones para este año, situando la cifra en más de diez millones de euros. Sin embargo, según Izquierda Unida, no hay ni un sólo proyecto y ni un solo euro en la calle.
Para ellos, el alcalde y el responsable de Urbanismo tienen paralizados proyectos y actuaciones como la prevista en la avenida Trassierra, o el Parque de Levante, que sigue sin iniciarse la obra a pesar de estar adjudicada. También paralizados los planes para el Parque del Canal, el Patriarca, Regina, el Marrubial, casa de San Agustín o Mirabueno. A eso se suma la mejora de eficiencia energética en la sede de Urbanismo, el acceso norte a La Asomadilla, la instalación de sombras en el puente sobre el ferrocarril de la carretera de Palma o el acceso al Parque de Orive desde la calle Capitulares.
En opinión del grupo, en estos 18 meses han aportado muchos vídeos propagandísticos, muchas fotos, pero en cuanto a gestión nada por lo que nunca ha estado la ciudad tan parada como lo está ahora. Por eso Izquierda Unida pide al alcalde que tome cartas en el asunto y acabe con esta inactividad.
En total se han acumulado 8.067 reportes de los ciudadanos durante el último año
La obra finalizará en dos meses
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles
En esta ocasión la cita se traslada a los Jardines de la Agricultura por posibles obras en el Alcázar
No hay que lamentar problemas graves y se dio respuesta rápida a la crisis
La mayoría de la capital tenía suministro eléctrico a las 4.30 horas
En esta ocasión la cita se traslada a los Jardines de la Agricultura por posibles obras en el Alcázar
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles
La obra finalizará en dos meses
La cuantía es de 600 euros por hijo
En total se han acumulado 8.067 reportes de los ciudadanos durante el último año