
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
La Junta invertirá también 100.000 euros en la Variante Oeste.
Actualidad08 de noviembre de 2020 Sandra DíazLa primera fase del proyecto de la Ronda Norte de la capital cordobesa contará en los presupuestos de la comunidad para 2021 con un millón de euros. La variante Oeste, por su parte, recibirá cien mil euros.
A ojos del Partido Popular, el Gobierno andaluz rescata este proyecto del cajón de las promesas incumplidas del anterior Ejecutivo regional. Desde el PP cuestionan, además, la aportación del Gobierno de la nación a la finalización del segundo proyecto, donde faltan 2,3 kilómetros y están construidos seis que costaron 83 millones de euros y desembocan en una rotonda que va a dar a un camino con parcelas.
Según la Junta de Andalucía, se trata de un plan vital para la ciudad, que llevaba prometido más de 12 años, por lo que se avanzará junto al Ayuntamiento y el movimiento vecinal en base al acuerdo y consenso, primero con el estudio de trazado de diferentes alternativas y ahora ya con el anteproyecto con el objetivo de contar con el mejor plan constructivo para ser licitado.
En cuqnto q la Variante Oeste, la ajunta recalca que es un vial absolutamente necesario y abandonado desde hace años para conectar el área logística con el aeropuerto y que es fundamental para continuar con el desarrollo iniciado por parte del Gobierno andaluz.
Por eso solicitan la colaboración del Ejecutivo central con atención presupuestaria y que convoque la comisión de seguimiento de un convenio que se firmó, pero que nunca llegó a realizarse y que planteaba una inversión de unos 20 millones por el Gobierno de la nación y otros tres millones por el andaluz.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
El ajardinamiento es la apuesta estrella de Emacsa para estas infraestructuras hidráulicas
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada