
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Sólo el primer día, CECOSAM recibió más de 14.000 llamadas para reservar hora.
Actualidad17 de noviembre de 2020 María OrtizLos cementerios de Córdoba recibieron 22.000 visitas desde el 15 de octubre al 15 de noviembre, período en que estuvo vigente el sistema de cita previa coinciendo con la festividad de Todos Los Santos.
El cementerio de San Rafael fue el que más visitas registró, con casi 14.000, seguido del de La Fuensanta, con unas 6.000, y el de La Salud, con más de 1.700 visitas.
Los días con mayor número de visitantes fueron el 31 de octubre y el 1 de noviembre, con aforo completo en todas sus horas.
En cuanto a la atención telefónica, esta empresa municipal atendió más de 150.000 llamadas durante todo el mes, especialmente en la primera semana. Sólo el primer día fueron 14.000.
El ayuntamiento decidió este año organizar las visitas para limpiar y decorar las tumbas con este sistema de cita previa. De este modo no hubo que cerrar los cementerios ante la previsible afluencia masiva de personas, como sí ocurrió en otras ciudades españolas.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a la restitución de las cubiertas afectadas
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas