
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


Garantiza, además, los actuales puestos de trabajo y plantea contratar más personal.
Actualidad21 de noviembre de 2020 María OrtizEl Servicio Andaluz de Salud ha adjudicado la gestión del aparcamiento de usuarios del Hospital Reina Sofía de la capital a la empresa EYSA. En los próximos días se firmará el contrato en el que se contempla el mantenimiento de la tarifa de un euro al día y se garantizan los puestos de trabajo actuales.
La nueva gestora se compromete, además, a mejorar la iluminación, asfaltar los terrizos o colocar señales, e introduce la novedad de un aparcamiento de bicicletas y patinetes.
Este espacio contará también con barreras de acceso y salida automáticas, una cámara de lectura de matrículas, cajeros de pago y expendedores de tíckets. Se podrá pagar con tarjeta.
Se instalarán varias cámaras que controlarán cualquier punto del aparcamiento. La vigilancia funcionará todos los días de la semana, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 10 de la noche, pero se reducirá durante los fines de semana.
Fuera de estos tramos horarios, el aparcamiento sigue disponible pero su uso es libre, es decir, no hay que pagar el euro.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas