
Aucorsa moderniza sus paneles informativos con tecnología 5G
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
El Ayuntamiento no quiere indicar fecha y hora para evitar las aglomeraciones.
Actualidad30 de noviembre de 2020 Sandra DíazEl pistoletazo de salida para la campaña navideña suele ser el puente de la Constitución por eso el Ayuntamiento ha decidido encender el alumbrado esta semana previa a los días festivos aunque se desconoce el día. El motivo que da la Delegación de Infraestructuras para hacer esto es evitar las aglomeraciones que ya se han producido en otras ciudades cuando se ha encendido el tradicional alumbrado.
En concreto se iluminarán 61 puntos de la ciudad durante un horario que se alarga entre las 6 y media de la tarde y las 11 de la noche, con excepción de Nochebuena, Nochevieja y la noche de Reyes en las que el alumbrado permanecerá encendido hasta la 1 y media de la madrugada.
Este año, los principales motivos decorativos de la iluminación extraordinaria serán bolas y estrellas de Navidad, así como ramas de muérdago y acebo.
En cuanto a la ornamentación, se han plantado flores de pascua en Conde Vallellano, avenida de la Victoria y en la esquina de la avenida de la Merced con Molinos Alta. En Ronda de Isasa también se plantarán flores de Pascua formando el logo de Patrimonio de la Humanidad Este año. Y, al no haber fiesta de fin de año ni mercadillo navideño en las Tendillas, la fuente se ha engalanado con estas plantas.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a la restitución de las cubiertas afectadas
Irán dirigidos a municipios con menos de 50.000 habitantes
El ajardinamiento es la apuesta estrella de Emacsa para estas infraestructuras hidráulicas
Los menores de 3 y 4 años pueden vacunarse en el colegio
Irán dirigidos a municipios con menos de 50.000 habitantes
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a la restitución de las cubiertas afectadas
La situación se ve agravada por el aumento de población
El ajardinamiento es la apuesta estrella de Emacsa para estas infraestructuras hidráulicas