
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Gracias al proyecto 'Córdoba, tu ciudad segura' se identificarán puntos y horarios inseguros y presentarán propuestas para solventarlo.
Actualidad09 de diciembre de 2020 Sandra DíazEl Instituto Andaluz de la Mujer pone en marcha un nuevo proyecto para erradicar desigualdades de género. Esta vez, mapeará los lugares inseguros de la ciudad para las mujeres, así como los horarios que más peligro conllevan. Todo con el objetivo de concienciar a la ciudadanía y de hacerlos partícipes del desarrollo urbanístico y de la importancia de la seguridad.
EL IAM impartirá cuatro talleres mixtos y virtuales para distintos colectivos de mujeres a través de los que se identificarán los lugares de riesgo y los recorridos seguros. A continuación, se crearán distintas propuestas técnicas para solventar estos problemas y se redactará un documento para las administraciones.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración