
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de dos líneas de subvenciones : para la conservación y restauración y para el inventario.
Actualidad13 de enero de 2021 Sandra DíazLa Junta de Andalucía ya ha decidido los beneficiarios de las ayudas de Arte Sacro de la Consejería de Cultura y Patrimonio. En el caso de Córdoba serán 10 los proyectos subvencionados a través de dos líneas. La primera de ellas, dotada con 119. 500 euros corresponde a la conservación y restauración. De ella se beneficiarán las parroquias de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Rambla para rehabilitar la túnica, la de la Asunción de Priego para el retablo Mayor, la de Santa María del Soterraño de Aguilar para una capilla y la parroquia de San Mateo de Lucena.
También lo harán la Hermandad de Nuedyro Padre Jesús Nazareno de Priego para restaurar la escultura de su Cristo Chico y la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán de Lucena para su escultura de San Blas. Además, se rehabilitará la pintura del Cirsto de la Tabla de Montilla.
Una segunda línea está destinada al inventario con una partida de 35.800 euros para la Hermandad del Huerto en Córdoba y las iglesias de San Mateo y Santo Domingo en Lucena.
Toda una apuesta por el trabajo de cualquier tipo y la cohesión territorial.
Todas las ayudas subvencionan el 80 por ciento de las actuaciones salvo en un caso que la cubre en su totalidad.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo