
El Centro de Conservación del Zoo adapta su señalética para personas con discapacidad visual
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
12 localidades tendrán que cerrar comercio y hostelería.
Actualidad15 de enero de 2021 Sandra DíazTras las nuevas medidas adoptadas por la Junta de Andalucía y que entran en vigor la medianoche del sábado al domingo, la provincia cordobesa cuenta con 20 municipios donde la tasa de incidencia supera los 500 casos por cada cien mil habitantes. Esto implica que estarán cerrados de forma perimetral por lo que solo se podrá entrar y salir por causa justificada.
Además, 12 localidades tendrán que cerrar también las hostelería y el comercio por completo puesto que superan los mil casos por cada cien mil habitantes. Estos municipios son Belalcázar, Valsequillo, La Granjuela, Peñarroya-Pueblonuevo, Fuente la Lancha, Dos Torres, El Guijo, Añora, Pozoblanco, El Carpio, Rute y Benamejí.
Los otros 8 que solo cerrarán de forma perimetral son Lucena, Nueva Carteya, Luque, Hinojosa del Duque, Hornachuelos, Fuente Obejuna, Fernán Núñez y Cañete de las Torres.
La provincia entera estará cerrada también y, diariamente, se revisará la tasa de incidencia para modificar los cierres.
La Junta de Andalucía ha puesto una web, www.mapacovid.es, a disposición de los ciudadanos para que puedan comprobara la restricción de sus municipios.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR