
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Peluqueros y peluqueras de toda la provincia se echan a la calle para reclamar un plan de rescate del sector.
Actualidad20 de enero de 2021 Sandra DíazLas peluquerías de toda Córdoba se echan a la calle para pedir una bajada del IVA que ha provocado la destrucción de empleo en el sector cuando el Gobierno incrementó este impuesto del 8 al 21 % en 2012.
Esta situación se ha visto agravada por la crisis sanitaria que deja pérdidas de entre el 30 y el 50 % en los establecimientos. Por eso reclaman un plam de rescate para el sector.
La reducción del horario de trabajo y la falta de eventos sociales ha hecho que las peluquerías vean reducida su facturación. Por eso seguirán con las movilizaciones para conseguir la ayuda institucional.
En primavera, habrá una marcha motera desde Córdoba hasta Cantabria para entregar a Miguel Ángel Revilla, presidente de la comunidad y defensor del rescate a las peluquerías, las más de 75.000 firmas recogidas para que se baje el IVA.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo