
Desarticuladas dos organizaciones criminales especializadas en blanqueo de capitales en Córdoba
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Peluqueros y peluqueras de toda la provincia se echan a la calle para reclamar un plan de rescate del sector.
Actualidad20 de enero de 2021 Sandra DíazLas peluquerías de toda Córdoba se echan a la calle para pedir una bajada del IVA que ha provocado la destrucción de empleo en el sector cuando el Gobierno incrementó este impuesto del 8 al 21 % en 2012.
Esta situación se ha visto agravada por la crisis sanitaria que deja pérdidas de entre el 30 y el 50 % en los establecimientos. Por eso reclaman un plam de rescate para el sector.
La reducción del horario de trabajo y la falta de eventos sociales ha hecho que las peluquerías vean reducida su facturación. Por eso seguirán con las movilizaciones para conseguir la ayuda institucional.
En primavera, habrá una marcha motera desde Córdoba hasta Cantabria para entregar a Miguel Ángel Revilla, presidente de la comunidad y defensor del rescate a las peluquerías, las más de 75.000 firmas recogidas para que se baje el IVA.
Podían blanquear 400.000 euros diarios
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
Ha costado 31.730€
Tendrá lugar los días 6 y 7 de junio
El Ayuntamiento firma un balance muy bueno de la celebración
Tendrá lugar los días 6 y 7 de junio
Ha costado 31.730€
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Podían blanquear 400.000 euros diarios