
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


La crisis del Covid-19 ha hecho que el monumento pierda más de 1,5 millones de visitas.
Actualidad30 de enero de 2021 Sandra DíazLa Mezquita Catedral cierra 2020 con un 77,25% menos de visitas en 2020. En total 473.040 personas acudieron al edificio durante el pasado año de pandemia, mientras que en 2019 se superaron los 2 millones de visitas..
El impacto de la crisis sanitaria ha frenado el aumento de visitantes que la Mezquita Catedral había experimentado de forma ininterrumpida durante la última década.
Según el cabildo, a la escasez general de turistas durante el año se sumaron dos períodos en los que se suspendió la visita turística, del 13 de marzo al 24 de mayo, y del 11 de noviembre al 17 de diciembre.
Además, la pandemia no sólo ha afectado a las visitas al monumento, sino que también provocó desde el 13 de marzo la suspensión de la subida a la Torre Campanario y la Ruta de las Iglesias Fernandinas.
La visita nocturna 'El Alma de Córdoba' también se ha visto afectada por las circunstancias sanitarias, arrojando un número de visitantes de 8.453, lo que la sitúa con un descenso porcentual de un 73,66.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos