
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Esto ocurre a la par que Reino Unido muestra su interés por el fármaco contra el Covid-19 patentado en Córdoba.
Actualidad04 de febrero de 2021 Sandra DíazLa Consejería de Salud ha notificado el primer caso detectado en Córdoba de la cepa británica. Se trata de uno de los 188 casos que hay en Andalucía aunque la Consejería no ha detallado en qué municipio se encuentra.
Esta cepa no es más mortífera aunque sí más contagiosa.
Precisamente, se da la casuística de que a la par que se ha detectado este primer caso de la cepa británica, Reino Unido ha mostrado si interés por el fármaco contra el Covid-19 patentado en Córdoba.
Se trata del Calcifediol, un medicamento basado en la vitamina D creado por el Imibic y que Salud recomienda para frenar los síntomas de los mayores internos en residencias.
Un diputado británico interpeló al primer ministro Boris Jhonson acerca de este fármaco que podría ser uno de los contribuyentes a que Andalucía solo tuviera 190 muertes por cada millón de habitantes. El Primer Ministro aseguró que se estudia su eficacia para utilizarlo en Reino Unido.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo