
La Junta presenta a las industrias cordobesas los incentivos dotados con 109 millones
El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética


Todos los entes políticos y socioeconómicos de la ciudad han ido de la mano para conseguir este revulsivo.
Actualidad05 de febrero de 2021 Sandra DíazEl optimismo ha inundado la ciudad tras conocerse la decisión de Defensa de instalar en Córdoba la gran Base Logística del Ejército de Tierra que traerá a la capital 1.600 puestos de trabajo de personal civil.
Esto implica reducir la tasa de desempleo en un 4 % de un plumazo.
Pero, ¿cómo se ha orquestado esta inyección de esperanza? La respuesta está en la unión. Todas las administraciones, Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Diputación, Subdelegación del Gobierno, y todos los entes socioeconómicos de la ciudad, sindicatos, empresarios, Universidad, se han dado la mano para sacar adelante un proyecto más que beneficioso para Córdoba.
A un lado han quedado los colores políticos y solo ha existido el bien común.
El alcalde ya anunció ayer mismo que Urbanismo se ponía manos a la obra para expropiar los terrenos necesarios para albergar la base, aún sin decidir entre La Rinconada y El Higuerón. Hoy es la responsable de Ciudadanos la que anuncia que presentarán una moción para solicitar el tramo Norte de la Variante Oeste. Todo trabajo es poco para atraer un empleo de calidad.
Todos a una en un proyecto que impulsará la industria en Córdoba y su capacidad logística de futuro.

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

En Córdoba faltan 1.304 profesionales sanitarios

El presupuesto es de 7'8 millones de euros

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada

La cita será del 14 al 16 de noviembre

Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar

Los ejes prioritarios serán los derechos de las mujeres y la seguridad alimentaria

El programa concluye el 2 de noviembre