
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Esta medida entrará en vigor en Andalucía una semana después de que se administre la segunda dosis de la vacuna en todos los centros.
Actualidad09 de febrero de 2021 Sandra DíazLa normalidad, por fin, toca a las puertas de las residencias de mayores. Andalucía volverá a permitir las salidas y las visitas en estos centros, una semana después de completar la segunda dosis de la vacuna en aquellos municipios que no se encuentren en el nivel de alerta 4 grado 2 por la pandemia del coronavirus. En este nivel se encuentran las localidades con una tasa de contagio superior a los mil casos por 100.000 habitantes, con cierre perimetral y cese de la actividad no esencial.
Las residencias llevan cerradas desde que comenzara el Estado de Alarma en marzo del año pasado. Apenas han podido recibir visitas y solo se ha permitido salir a los mayores durante la navidad y con medidas muy estrictas para su vuelta al centro.
El 90 % de los centros no tiene ningún caso de coronavirus en este momento aunque 105 residencias albergan algún usuario positivo. En ningún caso, en aquellos lugares donde ya se han puesto las dos dosis de la vacuna.
Desde la Consejería de Salud se ha avanzado que se creará una nueva normativa que recoja los pasos a seguir a partir de ahora para la flexibilización de las medidas en las residencias.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo