
Sadeco renueva su flota con 50 vehículos para la mejora de la recogida y el tratamiento de residuos
Con esta medida, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad


Esta medida entrará en vigor en Andalucía una semana después de que se administre la segunda dosis de la vacuna en todos los centros.
Actualidad09 de febrero de 2021 Sandra DíazLa normalidad, por fin, toca a las puertas de las residencias de mayores. Andalucía volverá a permitir las salidas y las visitas en estos centros, una semana después de completar la segunda dosis de la vacuna en aquellos municipios que no se encuentren en el nivel de alerta 4 grado 2 por la pandemia del coronavirus. En este nivel se encuentran las localidades con una tasa de contagio superior a los mil casos por 100.000 habitantes, con cierre perimetral y cese de la actividad no esencial.
Las residencias llevan cerradas desde que comenzara el Estado de Alarma en marzo del año pasado. Apenas han podido recibir visitas y solo se ha permitido salir a los mayores durante la navidad y con medidas muy estrictas para su vuelta al centro.
El 90 % de los centros no tiene ningún caso de coronavirus en este momento aunque 105 residencias albergan algún usuario positivo. En ningún caso, en aquellos lugares donde ya se han puesto las dos dosis de la vacuna.
Desde la Consejería de Salud se ha avanzado que se creará una nueva normativa que recoja los pasos a seguir a partir de ahora para la flexibilización de las medidas en las residencias.

Con esta medida, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La cita tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre

21 pórticos de 12 metros de altura crearán un túnel de estrellas

Con esta medida, la empresa refuerza su compromiso con la sostenibilidad

El festival será el 15 de noviembre