
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Los vecinos ansían con alegría que la base recale en la zona y regenere el barrio
Actualidad13 de febrero de 2021 Sandra DíazCórdoba espera su nueva base logística militar pero los vecinos de El Higuerón lo hacen con más alegría si cabe.
La necesidad azota a este barrio de la periferia en época de pandemia, pero los males parecen disiparse cuando piensan en que la base General Javier Varela podría llegar para quedarse.
El revulsivo que acarrearía en la ciudad los 1.600 empleos directos que se crearán con la base será aún mayor en esta zona puesto que también se regeneraría el comercio y el mercado inmobiliario. Defensa aún no ha elegido los terrenos en los que se ubicará la base pero los vecinos no tienen duda de que no hay sitio mejor que El Higuerón.
Otro aliciente es la buena relación que la bareiada mantiene con la actual base Ruedas numero 2 que se encuntra allí situada.
Y es que todo lo que digan es poco para atraer una base que no solo reportaría empleos y consumo, también mejoras en las infraestructuras y más seguridad.
Alegría, es la palabra en la que piensan en el barrio al imaginar un 2025 con una base a pleno rendimiento.
Y, aunque todo tiene su lado bueno y su lado malo, los vecinos no quieren saber nada de polémicas ni malos augurios solo quieren firmar
Y cruzar los dedos para que sus deseos... Se cumplan...
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración