
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
En total, la Iglesia inmatriculó 399 inmuebles en la provincia
Actualidad17 de febrero de 2021 Sandra DíazCórdoba es la provincia andaluza donde la Iglesia ha practicado más inmatriculaciones. En concreto, 399 inmuebles fueron inmatriculados entre 1998 y 2015 legalmente según ha reconocido el Consejo de Ministros en el informe presentado en el Congreso de los Diputados.
El propio Cabildo ha expresado que no puede afirmarse que los bienes o derechos reales inscritos a favor de la Iglesia carecieran de título material de adquisición. Por eso espera que se ponga fin ahora a las acusaciones y ataques contra la titularidad de la Mezquita Catedral.
La inmatriculación no supone un cambio de propiedad o una compra, sino simplemente inscribirlo en el Registro. Por tanto, el proceso iniciado en 2006 solo apoyaba la titularidad que la Iglesia posee sobre el edificio desde 1236.
Parroquias como San Andrés o San Nicolás son algunos de los inmuebles que también figuran en esta lista de inmatriculaciones que en la capital ascienden hasta 43 espacios.
La mayoría de inmuebles son iglesias, ermitas o edificios eclesiásticos, sin embargo, también hay, entre ellos, fincas rurales, viviendas y terrenos urbanos como los que ocupa el Arco del Triunfo de la capital cordobesa.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo