
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
En total, la Iglesia inmatriculó 399 inmuebles en la provincia
Actualidad17 de febrero de 2021 Sandra DíazCórdoba es la provincia andaluza donde la Iglesia ha practicado más inmatriculaciones. En concreto, 399 inmuebles fueron inmatriculados entre 1998 y 2015 legalmente según ha reconocido el Consejo de Ministros en el informe presentado en el Congreso de los Diputados.
El propio Cabildo ha expresado que no puede afirmarse que los bienes o derechos reales inscritos a favor de la Iglesia carecieran de título material de adquisición. Por eso espera que se ponga fin ahora a las acusaciones y ataques contra la titularidad de la Mezquita Catedral.
La inmatriculación no supone un cambio de propiedad o una compra, sino simplemente inscribirlo en el Registro. Por tanto, el proceso iniciado en 2006 solo apoyaba la titularidad que la Iglesia posee sobre el edificio desde 1236.
Parroquias como San Andrés o San Nicolás son algunos de los inmuebles que también figuran en esta lista de inmatriculaciones que en la capital ascienden hasta 43 espacios.
La mayoría de inmuebles son iglesias, ermitas o edificios eclesiásticos, sin embargo, también hay, entre ellos, fincas rurales, viviendas y terrenos urbanos como los que ocupa el Arco del Triunfo de la capital cordobesa.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada