
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
La Consejería de Salud apuesta por la Plaza de Toros para la vacunación masiva.
Actualidad17 de febrero de 2021 Sandra DíazLa provincia cordobesa cuenta ya con casi 21.000 inmunizados contra el Covid-19. Eso quiere decir que más de 20.000 cordobeses y cordobesas han recibido ya las dos dosis de la vacuna frente a las 50. 000 que han recibido solo la primera dosis. En Andalucía alrededor de medio millón de personas se ha puesto la primera dosis mientras que cerca de 200.000 han completado el proceso de vacunación.
Las residencias ya están al 90 % de vacunación en su segunda dosis y el 86% de los sanitarios andaluces ya han recibido, al menos, la primera dosis.
Actualmente, la comunidad recibe 132.880 vacunas esta semana y, ante en anuncio del gobierno central de que España 20,8 millones de dosis más de la vacuna de Pfizer a partir de abril, el Consejo de Gobierno andaluz ha diseñado una estrategia para inculcar 500.000 dosis a la semana.
El ejecutivo regional dice estar preparado para afrontar el reto y, para ello, hará uso de grandes espacios. El Ayuntamiento de la capital ya ha ofrecido espacios municipales como el estadio, Vistalegre o los centros cívicos. Sin embargo, la Consejería de Salud apuesta por la Plaza de Toros de la capital para la vacunación masiva. En los municipios más pequeños sí se utilizarán, por ejemplo, los polideportivos.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada