
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
El alcalde trasladará la petición a la FEMP.
Actualidad26 de febrero de 2021 Sandra DíazEl Ayuntamiento de Córdoba quiere que los trabajadores municipales de limpieza sean considerados un colectivo prioritario a la hora de vacunarse contra el Covid-19. Por eso, el alcalde ha comunicado su intención de trasladar a la Federación Española de Municipios y Provincias esta petición.
José María Bellido quiere que se tenga en consideración que los empleados de limpieza de todos los ayuntamientos mantienen una actividad diaria de contacto con la ciudadanía que precisa ser reconocida como esencial para el proceso de vacunación.
Estos empleados municipales, que se encuadran fundamentalmente en el área de Infraestructuras y la empresa Sadeco, deben contar con la misma consideración que han recibido en los últimos tiempos los integrantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como los cuerpos policiales locales cuya vacunación se solicitó durante la última sesión celebrada de la FEMP.
El objetivo es que la Femp traslade al Gobierno de España y el propio Ministerio de Sanidad la cuestión para que se adopten las medidas oportunas para ordenar el calendario de vacunaciones para los servicios esenciales.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo