
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Se trata de una experiencia piloto que, por ahora, se llevará a cabo en la línea 2.
Actualidad03 de marzo de 2021 Sandra DíazAucorsa ha implantado unos códigos Navilens, similares a los códigos Qr, que permitirán una mayor accesibilidad para las personas invidentes. Se trata de una experiencia piloto que, por ahora, se ha implementado en la línea 2,como se pidió desde la Once.
Cuando una persona con discapacidad visual llegue a unos 20 metros de la parada, su móvil detectará este código que le proporciona información en tiempo real, por ejemplo, de los tiempos de espera. Asimismo, avisará al conductor de que una persona invidente se encuentra en esa parada.
Esta primera toma de contacto servirá para recopilar información y mejorar su implantación en el resto de paradas.
Este código permite dar información en 33 idiomas distintos y ya se ha implantado en ciudades como Nueva York o Bilbao. Córdoba es la primera ciudad de Andalucía en hacerlo.
Los códigos Navilens se colocarán también en el casco histórico orientados al turismo.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
El ajardinamiento es la apuesta estrella de Emacsa para estas infraestructuras hidráulicas
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada