
Desarticuladas dos organizaciones criminales especializadas en blanqueo de capitales en Córdoba
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Se trata de una experiencia piloto que, por ahora, se llevará a cabo en la línea 2.
Actualidad03 de marzo de 2021 Sandra DíazAucorsa ha implantado unos códigos Navilens, similares a los códigos Qr, que permitirán una mayor accesibilidad para las personas invidentes. Se trata de una experiencia piloto que, por ahora, se ha implementado en la línea 2,como se pidió desde la Once.
Cuando una persona con discapacidad visual llegue a unos 20 metros de la parada, su móvil detectará este código que le proporciona información en tiempo real, por ejemplo, de los tiempos de espera. Asimismo, avisará al conductor de que una persona invidente se encuentra en esa parada.
Esta primera toma de contacto servirá para recopilar información y mejorar su implantación en el resto de paradas.
Este código permite dar información en 33 idiomas distintos y ya se ha implantado en ciudades como Nueva York o Bilbao. Córdoba es la primera ciudad de Andalucía en hacerlo.
Los códigos Navilens se colocarán también en el casco histórico orientados al turismo.
Podían blanquear 400.000 euros diarios
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
Ha costado 31.730€
Tendrá lugar los días 6 y 7 de junio
El Ayuntamiento firma un balance muy bueno de la celebración
Tendrá lugar los días 6 y 7 de junio
Ha costado 31.730€
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Podían blanquear 400.000 euros diarios