
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se intercalará esta modalidad con las videoconferencias.
Actualidad06 de marzo de 2021El nivel 2 de alerta conlleva otra novedad y es la vuelta a las clases presenciales en la Universidad de Córdoba. Actualmente, las clases teóricas de la UCO se llevan a cabo por videoconferencia pero, apratir del próximo miércoles 10 de marzo, esto cambiará aunque no de forma generalizada.
De hecho, la vuelta a las aulas se producirá según la adecuación de las clases y siempre que se puedan garantizar todas las medidas de seguridad necesarias. Por eso, se mantendrán las clases bimodales en aquellos grupos que sean demasiado grandes para coincidir de manera simultánea.
El sistema de videoconferencia seguirá en activo también para aquellos alumnos que no dispongan de residencia en Córdoba. En este caso podrán seguir las clases a la misna vez que se imparten.
Por su parte, se mantienen de forma presencial las clases prácticas.
Además, a partir del 10 de marzo se procederá la reincorporación de la totalidad del Personal de Administración y Servicios a la jornada de trabajo 100 por 100 presencial.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo