
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


Una pancarta recuerda a todos los desaparecidos a petición de Afadecor y la Fundación Europea de las Personas Desaparecidas
Actualidad09 de marzo de 2021 Sandra DíazHoy se celebra el Día de las Personas Desaparecidas y el Ayuntamiento de la capital ha querido contribuir a recordar a todos aquellos cordobeses y cordobesas que se encuentran en paradero desconocido. A petición de Afadecor y la Fundación Europea de las Personas Desaparecidas, se ha colgado una pancarta en la pared del Consistorio.
Un hecho bien valorado por los padres de Paco Molina que agradecen el apoyo de la institución y apuntan que hay una nueva línea de investigación, muy importante, en el caso de su hijo. Han habilitado un apartado de correos para quien quiera aportar información.
Al acto también ha acudido el sobrino de Rafael Muriel, desaparecido en Adamuz el 1 de septiembre de 2016 y cuya búsqueda se ha reabierto al traspasar su caso de la Policía Nacional a la Guardia Civil. En diciembre de 2020 se practicó la última batida por la sierra del municipio en busca de alguna pista sobre su paradero. Pronto se realizará nuevas búsquedas con la unidad canina.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas