
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Reclaman soluciones tras un año de parón en el que no se ha puesto sobre la mesa un plan de rescate
Actualidad14 de marzo de 2021 Sandra DíazTras un año parados, los profesionales del mundo del espectáculo de Córdoba se manifiestan por la situación de total abandono en la que se encuentran y exigen medidas urgentes y reales que aseguren el desarrollo digno de su actividad, como un plan de rescate igual que el de otros sectores.
La asociación Movilización Unida de Trabajadores del Espectáculo (MUTE), junto a Aproima, Acople o AUPA, han convocado esta manifestación para reclamar todos los derechos arrebatados al sector. Que, además, recibe muy pocas ayudas y sigue sin poder trabajar cuando habría soluciones seguras para celebrar eventos.
La protesta, que engloba a profesionales de la música, de la fotografía o de la imagen, entre otros, ha partido a las 12,30 horas desde la Plaza de las Tendillas y ha finalizado su recorrido en la Plaza de la Corredera, donde también se ha hecho lectura del manifiesto. Una batukada los ha acompañado durante todo el recorrido.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo