
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Gracias a dos operaciones, Bembézar en Espiel y Ponderosa en la capital, la Guardia Civil ha conseguido recuperar más de 2.000 piezas arqueológicas. En su mayoría se trata de monedas antiguas, aunque también hay pendientes o puntas de lanzas, entre otros, de épocas comprendidas entre el final de la prehistoria y la época islámica.
En el primero de los casos, la Benemérita comprobó como un hombre vendía a través de Internet las distintas piezas obtenidas de excavaciones ilegales. También en el caso de Córdoba capital, se intentó vender a través de un aconocida web un lote de piezas arqueológicas.
Las piezas recuperadas ya se encuentran en el Museo Arqueológico de Córdoba para su estudio.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
La situación se ve agravada por el aumento de población
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada