
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
El centro de salud de Levante se convertirá en el tercer punto de urgencias extrahospitalarias que se suma a los existentes en el Sector Sur y en Carlos Castilla del Pino y que, hasta ahora, daban cobertura a los 326.000 habitantes de Córdoba.
El sindicato Comisiones Obreras se congratula de un hecho que llevan demandando años y que dotará a la capital de un nuevo equipo de urgencias, pasando de los 6 médicos y 6 enfermeros que hay en la actualidad a 9 en cada caso.
Durante los últimos años, el sindicato ha denunciado el déficit de atención de urgencias que tenía la ciudad de Córdoba, con la consiguiente sobrecarga laboral y los largos tiempos de respuesta que tenía dicho servicio de urgencias. Gracias a esta nueva apertura la situación se revertirá aliviando también las urgencias convencionales.
CCOO recuerda que en este año de pandemia, los centros de salud se han visto desbordados de trabajo, han tenido que adaptarse a un sistema de telesanidad, y el personal del Servicio Andaluz de Salud ha tenido que asumir funciones de control de residencias, colegios o vacunaciones.
Esta sobrecarga de trabajo, ha hecho que las citas para consulta de medicina y enfermería se haya demorado, lo que se ha traducido en un aumento a los puntos de urgencias y llamadas al 112 y al 061 que, al final, eran atendidos por la plantilla del servicio de urgencias.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada