
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
La Consejera destaca el papel de Córdoba en la cultura de otras épocas.
Actualidad14 de abril de 2021 Sandra DíazLa consejera de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha visitado esta mañana las excavaciones arqueológicas que se están llevando a cabo en el Patio de los Naranjos de la Mezquita Catedral de Córdoba y que parecen haber desvelado un complejo episcopal del siglo V.
Las excavaciones retomadas actualmente son la continuación de las realizadas por Félix Hernández que tuvieron que cesar en 1934. Ahora, los expertos hab descubierto que, además, de los restos musulmanes del siglo VII, hay restos de un pórtico con vestíbulo y un muro que se extiende a lo largo de 30 metros que pertenecerían a un complejo anterior que, para algunos, sería la Basílica de San Vicente.
Un descubrimiento que pone de relevancia el papel de Córdoba en aquella época.
La investigación se prorrogará algunos meses más con el objetivo de encontrar nuevos vestigios que ayuden a conocer el pasado de un edificio único como es la Mezquita Catedral.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo