
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


La auditoría estará lista en septiembre.
Actualidad20 de abril de 2021 Sandra DíazEmacsa va a aprobar una auditoría sobre la situación para el abastecimiento y saneamiento del agua en la urbanización Las Jaras, domde viven unos 600 vecinos, cifra que se aumenta en verano hasta los 800. La idea es que la auditoría esté completa en septiembre.
Los episodios de los últimos años han sido absolutamente preocupantes en cuanto al saneamiento, vertidos y abastecimiento según el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes quien ha remarcadibque es hora de alcanzar una solución. ,
La intervención necesaria para acabar con los problemas es de tres o cuatro millones de euros, como mínimo según el titular de Urbanismo.
Mientras tanto, se trabajará con la junta de compensación para organizar la gestión en verano y que no ocurran los episodios del año pasado, de manera que se verán los picos de demanda de agua y cómo se organizan con la empresa actual, que tendrá que rendir cuentas de su gestión.
De forma paralela, la actuación de la Junta de Andalucía en la zona para el suministro de la red principal de abastecimiento de agua que unirá Los Villares con Cerro Muriano se solapará con el proyecto de Emacsa que unirá Los Villares con Las Jaras, y que esperan iniciar en los próximos meses.
Es la primera vez que se presenta un cronograma para solucionar el problema.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre