
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


Será la primera fiesta que se celebre en pandemia con un control exhaustivo.
Actualidad30 de abril de 2021 Sandra Díazya están listas todas las medidas de control, seguridad y de profilaxis para que dé comienzo el Festival de
Patios el próximo lunes. Desde el Ayuntamiento se han contratado 58 controladores para vigilar los
aforos, la temperatura y el uso de mascarilla. Además, también se hará especial hincapié en la distancia de
seguridad tanto en las colas como en las inmediaciones de los patios.
Este año, se contará también con un sistema de sensorización en cada patio y en las principales zonas de
paso para conocer cuánta gente hay en cada momento. Un dron sobrevolará las rutas de los patios para
este mismo fin. Toda esta información se volcará en una web para que los visitantes puedan conocer el
aforo en cada parte.
Habrá , también, rutas de vigilancia por parte de la Policía Local para prevenir, entre otros, las
aglomeraciones y los botellones.
Además, habrá 2 informadores fijos en cada una de las 6 rutas de patios y 4 en el Alcázar Viejo.
Todo ello con el objetivo de vivir una fiesta segura por lo que el alcalde hace un llamamiento a la
responsabilidad.
Los patios abrirán en horario de mañana y de tarde y serán desinfectados antes de cada apertura por sus
cuidadores quienes hoy se han hecho, junto con los controladores, la respectiva PCR.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas