
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
El tráfico sereordena hasta el 5 de julio
Actualidad03 de mayo de 2021 Sandra DíazLas obras de construcción del itinerario peatonal del eje Realejo-San Lorenzo en la capital cordobesa ya han comenzado. Con esta actuación del área municipal de Infraestructuras se da continuidad al eje San Pablo-Realejo, que ya se llevó a cabo.
La actuación, que ha dado comienzo hoy, consistirá en configurar un espacio preferentemente peatonal, para lo que está previsto colocar pavimento en una plataforma única, potenciando los valores patrimoniales, ambientales y turísticos. La obra se ejecuta fundamentalmente en la calle Santa María de Gracia.
La longitud total de la zona de actuación es de 275 metros y en ella desembocan la calle Pleiteneros, Polichinela, Peña, la plaza del Poeta Juan Bernier, la calle Pedro Verdugo, Arroyo de San Rafael y Arroyo de San Lorenzo. Se incluye también en el ámbito de esta actuación el ensanchamiento de la calle Arroyo de San Lorenzo y la calzada y acerados de la plaza de San Lorenzo.
La intervención supondrá diferentes fases de reordenación del tráfico. La primera de ellas se activará hoy mismo y se prolongará hasta el 5 de julio.
Las actuaciones están financiadas cok fondos europeos.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada