
El clásico Don Juan Tenorio regresará al Palacio de la Merced
La compañía Teatro Par ofrecerá cuatro funciones gratuitas entre el viernes 31 de octubre y el lunes 3 de noviembre, a las 20:30 horas


¿Quién dijo que este año no había feria en Córdoba? Ya lo ven, hay casetas, trajes de gitana, farolillos, mantones y hasta música flamenca. Un espíritu festivo que se vive especialmente en esta calle del Campo de la Verdad.
Los vecinos de la calle Monseñor Juan Manuel Font del Riego no han querido dejar pasar un año más sin celebrar la feria. Por eso han decorado, una vez más, su calle con farolillos y banderolas como si de una calle del Arenal se tratase.
Hay que mantener el gusanillo incluso en tiempos de pandemia porque ser positivo es un impulso en estos días tan complicados.
Cada vecino ha colaborado para decorar la calle y mantener vivo ese espíritu del mayo cordobés.
Hasta las casetas rienen nombre
Y el resultado de esta colaboración ya lo ven, una feria de barrio que este año no podrá disfrutar de los fuegos artificiales pero sí de ese ambiente que, cada tarde, se llena de música.
Y, los fines de semana, toca jornada de convivencia con tapeo incluido.
Una comunidad de vecinos muy bien avenida que repite en esto de decorar la calle, ya lo hicieron en Navidad y con ello levantaron el ánimo de los cordobeses. Quiere seguir fomentando los valores de una barrio de toda la vida en el que todos los vecinos van a una.
Ahora esperan mandar un mensaje de que, pronto, volverá la normalidad y con ella nuestra feria de mayo. Pero mientras lo hace, aquí tenemos un pedacito de ella para ir abriendo boca.

La compañía Teatro Par ofrecerá cuatro funciones gratuitas entre el viernes 31 de octubre y el lunes 3 de noviembre, a las 20:30 horas

La cita se celebra del 23 al 26 de octubre

La fase de Concurso del Festival tendrá lugar los días 23 y 24 de octubre

Las publicaciones ‘Frío polar’, ‘Lo que sé de Almudena’, y la proyección del documental ‘Almudena’ centrarán las intervenciones los días 20 y 22 de octubre

Se podrá visitar hasta el 23 de febrero

Es la 43 edición y tiene lugar entre el 25 de octubre y el 16 de noviembre


Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.

Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España

Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada

Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar