
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


En el año del centenario los Patios han recibido más de 400.000 visitas a pesar de la pandemia. Gracias también al fin del estado de alarma que permitió el regreso del turismo a la capital.
Actualidad17 de mayo de 2021 Sandra DíazUna edición con muchas medidas de seguridad y con solo tres alertas por aglomeración detectadas por el sistema de sensores, dos en San Basilio y una en la calle Parras. Sin embargo, fueron un momento puntual que se solventó al instante.
Este sistema de sensores solo ha estado instalado en la ruta del Alcázar Viejo y en Santa Marina y se extenderá al resto en próximas ediciones.
El turismo que ha movido el Festival de Patios ha sido un respiro para la ciudad que ha conllevado una alta ocupación hotelera.
En octubre habrá una segunda remesa de Patios puesto que los ganadores abrirán de nuevo sus puertas durante los fines de semana a excepción del puente del Pilar.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El programa concluye el 2 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos