
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
La Junta practicará una excavación arqueológica de más de 66.000 euros.
Actualidad13 de julio de 2021 Sandra DíazLos baños árabes de La Pescadería, escondidos en la calle Cara de la capital cordobesa, serán restaurados con el objetivo de hacerlos visitables. Para ello, la Junta de Andalucía practicará una excavación arqueológica de más de 66.000 euros para recabar toda la información posible acerca de las distintas salas del complejo de 450 metros cuadrados.
Aún no hay fecha para su apertura al público, de momento, se hará la excavación que se suma a otra actuación de levantamiento en 3D que costará 12.000 euros y a otra de conservación que ya llevó a cabo la Junta de 38.000.
Son las únicas actuaciones que se han hecho en el edificio desde la década de los 90 cuando la Junta obtuvo su titularidad y se declaró Bien de Interés Cultural estos baños que hasta el siglo XV estuvieron en funcionamiento.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo