
Sadeco crea un equipo específico para acabar con las pintadas
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
La campaña del DGT tendrá lugar entre los días 12 y 18 de julio.
Actualidad15 de julio de 2021 Sandra DíazLa velocidad estuvo presente en el 23 por ciento de los accidentes mortales, es decir, más de 300 personas fallecieron en accidentes en los que la velocidad fue uno de los factores concurrentes, durante 2019.
Por este motivo, la DGT realiza en Córdoba una nueva campaña de vigilancia y control de la velocidad, entre los días 12 y 18 de julio, con el objetivo de reducir la accidentalidad y las consecuencias derivadas de los siniestros.
Por decimoquinto año consecutivo, la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos colabora con la DGT concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone no respetar los límites de velocidad.
A eso suman las distracciones al volante como mirar el móvil, un hecho que puede traer graves consecuencias en apenas una fracción de sgundo. Por eso, tanto Tráfico como Aspaym reivindican la importancia de estar siempre consciente en la conducción y respetar los límites de velocidad y la señalización.
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Estos paneles facilitarán información en tiempo real sobre el servicio de las líneas y las paradas
La situación se ve agravada por el aumento de población
Las barbacoas o las quemas agrícolas continúan prohibidas
La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado luz verde a la restitución de las cubiertas afectadas
Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.
Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España
Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada