
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
La campaña del DGT tendrá lugar entre los días 12 y 18 de julio.
Actualidad15 de julio de 2021 Sandra DíazLa velocidad estuvo presente en el 23 por ciento de los accidentes mortales, es decir, más de 300 personas fallecieron en accidentes en los que la velocidad fue uno de los factores concurrentes, durante 2019.
Por este motivo, la DGT realiza en Córdoba una nueva campaña de vigilancia y control de la velocidad, entre los días 12 y 18 de julio, con el objetivo de reducir la accidentalidad y las consecuencias derivadas de los siniestros.
Por decimoquinto año consecutivo, la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos colabora con la DGT concienciando a los conductores sobre el grave riesgo que supone no respetar los límites de velocidad.
A eso suman las distracciones al volante como mirar el móvil, un hecho que puede traer graves consecuencias en apenas una fracción de sgundo. Por eso, tanto Tráfico como Aspaym reivindican la importancia de estar siempre consciente en la conducción y respetar los límites de velocidad y la señalización.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo