
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Una lona cubre ahora mismo la torre para evitar el desprendimiento de cascotes.
Actualidad20 de agosto de 2021 Sandra DíazLa Gerencia Municipal de Urbanismo afrontará en los próximos meses la reforma de la torre en la que se ubica el reloj de la plaza de las Tendillas, cuyo deterioro ha sido analizado ya por los técnicos.
El proyecto de rehabilitación de la estructura y cornisas que albergan el popular reloj de la capital, espacio que es de propiedad municipal,ya se encuentra en fase de redacción.
La torre se encuentra en mal estado y con riesgo de desprendimientos de cascotes. Esta situación ha obligado a adoptar medidas de urgencia que eviten caídas de elementos a la calzada o a las terrazas superiores del edificio ubicado en la céntrica plaza.
Para evitar colocar andamios en la plaza de las Tendillas o usar algún tipo de maquinaria de elevación, desde Urbanismo se ha preferido colocar una protección de red con una lona para evitar la caída de cualquier tipo de restos a la vía pública.
La actuación no afectará al reloj cedido por la marca Philips a la ciudad en la década de los sesenta
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo