
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Urbanismo ha empezado a actuar contra aquellos veladores que no cumplen la norma tras alcanzar el nivel cero.
Actualidad18 de octubre de 2021 Sandra DíazLa permisividad que trajo la pandemia sobre los veladores cordobeses empieza a esfumarse. Urbanismo ha empezado a actuar contra aquellos veladores que no cumplen con la normativa y que se habían permitido hasta alcanzar la nueva normalidad por los aforos limitados.
Es el caso de los que ya se han retirado en Camino de los Sastres tras numerosas denuncias y reiterados incumplimientos. El nivel cero ya permite eliminar los aforos en el interior de los locales y Urbanismo considera necesario evitar molestias y permitir la accesibilidad y una normal convivencia.
Se dice adiós, por tanto, a los permisos provisionales a la par que la Gerencia ya ha abierto un plazo corto para que los propietarios de negocios hosteleros soliciten el permiso para colocar veladores de cara al próximo año. De esta forma, Urbanismo pretende aligerar plazos y evitar confusiones.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo