
Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones


El Ayuntamiento había dispuesto drones y refuerzos de seguridad para controlar las aglomeraciones.
Actualidad01 de noviembre de 2021 Sandra DíazLa tradición de visitar los cementerios el día de Todos los Santos se ha visto un poco empañada por la lluvia. Durante todo el puente las precipitaciones han hecho que el trasiego de asistentes a los camposantos haya sido menor de lo previsto.
El Ayuntamiento había dispuesto medidas de seguridad frente al Covid como drones para controlar las aglomeraciones y refuerzos de guardia de seguridad. Además, se mantiene la obligatoriedad de la mascarilla y la distancia interpersonal.
Unas medidas que han cumplido quienes han acudido a visitar las tumbas y nichos de sus seres queridos. Como novedad, este año disponen de mayor número de escaleras ya que se han incorporado 10 nuevas con plataforma que se unen a las 20 que ya había.
También se han instalado los habituales puestos de flores para adornar las lápidas en el cementerio de San Rafael.

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos

La Delegación de Participación Ciudadana contará con un presupuesto de 180.000 euros para subvenciones, 30.000 más que el ejercicio anterior

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

La Delegación de Participación Ciudadana contará con un presupuesto de 180.000 euros para subvenciones, 30.000 más que el ejercicio anterior

El tramo autonómico comprende unos 700 metros paralelos a la avenida de la Arruzafilla, cuyo arranque queda pendiente de resolver los condicionantes arqueológicos