
La Diputación aborda el relevo generacional de las cooperativas agroganaderas
Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial


El sector servicios o la construcción impulsan esta bajada.
Actualidad04 de enero de 2022 Sandra DíazLa provincia cordobesa cierra 2021 con una nueva bajada del paro hasta niveles que se remontan a cifras de 2008. En concreto, 65.349 es el número de parados que tenemos, lo que significa que hay 14.632 desempleados menos, un 18,29%.
Por sectores económicos, el dedicado a los servicios es el que refleja la mayor bajada, seguido del colectivo sin empleo anterior, la industria, la construcción y la agricultura.
Se recupera así la tendencia previa a la pandemia que se mantuvo al alza hasta abril de 2021, sin embargo a partir de mayo el paro comenzó a bajar hasta ahora.
Por sexos, las mujeres continúan liderando el desempleo aunque también esta cifra ha disminuido en mayor porcentaje que la de los hombres.
La tendencia de la provincia es la que también ha seguido Andalucía cuya tasa de desempleo interanual ha bajado un 18,96%. En el conjunto nacional, la tendencia también es a la baja.

Hoy se ha celebrado el Foro Agrosocial

La cita tendrá lugar del 6 al 9 de noviembre

En lo que llevamos de año hay 12 víctimas mortales

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

Córdoba Verde es un programa centrado en la formación y el empleo en el ámbito de la Alimentación Sostenible. Coordinado por la Diputación de Córdoba en colaboración con IPRODECO y la cooperativa Taller Ecosocial Hábitat 4

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética

La cita será del 14 al 16 de noviembre

Se celebrará el 25 y el 26 de octubre

Han rendido homenaje a seis siglos de presencia, historia y aportación del pueblo gitano a la identidad andaluza y española

La brecha en la contratación femenina ha subido en 3 puntos

El programa financia hasta el 80% en actuaciones de competitividad industrial y hasta el 65% en mejora energética