El mercado medieval andalusí abre sus puertas en el entorno de la Calahorra
Cuenta con 150 puestos de artesanía de toda España
El colectivo SOS Climatización se plantea remitir también una carta a la UE.
Actualidad14 de enero de 2022 Sandra DíazEl colectivo SOS Climatización acudirá al Defensor del Pueblo Andaluz ante la inoperancia del Ayuntamiento a la hora de poner en marcha las máquinas de climatización instaladas y sin uso desde el verano de 2020 en los colegios cordobeses.
Este colectivo agrupa a once centros y está integrado en la Plataforma Niñ@s del Sur. Exigen que las máquinas, de coste millonario, se pongan en funcionamiento. Sin embargo y a pesar de haberlo solicitado por activa y por pasiva, no han recibido respuesta por parte del Ayuntamiento. De hecho, han pedido una reunión con Antonio Álvarez cuando asumió la delegación de Infraestructuras y no se les ha concedido.
Quieren preguntarle qué falta para la adjudicación definitiva de la obra, qué planes tiene para la certificación de la actuación o si se va a entorpecer la labor educativa cuando se lleve a cabo.
Ante lo que califican como decepción, se plantean, además, remitir carta a la Unión Europea, financiadora en gran medida del proyecto de climatización, alertando del desaguisado que con sus fondos está produciéndose.
Cuenta con 150 puestos de artesanía de toda España
A los detenidos se les ha impuesto una medida cautelar de alejamiento del estadio Nuevo Arcángel
En Andalucía, unos 2.000 casos se resolvieron mediante esta vía en 2024
El concurso se celebrará en el Gran Teatro y la final será el día 22 de febrero
Ahora pasa a ser un centro de formación e inserción social y laboral
Facua apunta a la Taberna de la Sacristía como el local investigado
Ahora pasa a ser un centro de formación e inserción social y laboral
El concurso se celebrará en el Gran Teatro y la final será el día 22 de febrero
A los detenidos se les ha impuesto una medida cautelar de alejamiento del estadio Nuevo Arcángel
Cuenta con 150 puestos de artesanía de toda España
El origen podría ser un cortocircuito