
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Le dan 15 días al delegado de Movilidad para aportar soluciones..
Actualidad02 de febrero de 2022 Sandra Díaz15 días. Ése es el plazo que los vecinos dan a Miguel Ángel Torrico para dar cuentas y aportar una solución. Y es que el Mercado Reancentista ha sido la gota que ha colmado el vaso de la paciencia en el entorno de Acera de San Julián.
Ya lo ven, desperfectos por doquier provocados por los coches que utilizan estos terrenos como aparcamiento improvisado. Unos terrenos que iban a ser edificados y que se encuentran sin vallar. Sin embargo, hace apenas unos meses se terminó la urbanización de la zona y no se ha empezado a construir. Como consecuencia, los coches aparcan entrando por las aceras y destrozando el viario. Una situación que se agrava cada fin de semana y con fechas señaladas como las que están por venir, Semana Santa o Feria, entre otras.
A esto se suma la inseguridad que provoca una afluencia de personas con motivo de las fiestas y en una zona no controlada que origina actos vandálicos.
La necesidad de aparcamiento en la zona es imperante, más aún si se tiene en cuenta el aumento de la afluencia en momentos clave. Para los vecinos, una solución es que se expropien los terrenos y se construya un aparcamiento regulado.
Además, piden que se restrinja el tráfico y el aparcamiento en los momentos festivos.
El delegado de Movilidad, por su parte, dijo no tener conocimiento de incidencias en la zona. Sin embargo, los vecinos aseguran que la Policía Local ha elaborado un informe este mismo fin de semana
Por eso, no están dispuestos a dejarlo pasar e instan a Torrico a una reunión mientras dejan caer la idea de una gran manifestación como ya hicieran en el anterior mandato.
Además, reprochan tanto al delegado de Movilidad y Seguridad como a la asociación Puente Romano que no cuenten con el resto de vecinos a la hora de negociar.
El colectivo La Juliana y Cota Cero se suman a estas reivindicaciones puesto que los viarios se están convirtiendo en inaccesibles y la imagen del barrio se deteriora.
Espacios verdes y zonas deportivas son otras de las peticiones de los vecinos que ya han puesto el cronómetro en marcha. El tic tac suena ahora para el Ayuntamiento.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración