
Santo Tomás de Aquino soportará una reforma para hacer un itinerario accesible
La obra finalizará en dos meses
No sólo la Mezquita, reclaman la titularidad pública de otros edificios como iglesias o terrenos
Actualidad16 de febrero de 2022 Sandra DíazAl grito de no son mil son cien mil, varias plataformas ciudadanas se han concentrado hoy a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba para reclamar la nulidad de las inmatriculaciones llevadas a cabo por la Iglesia desde 1946 cuando se creó la Ley Hipotecaria.
Los colectivos cifran en 35.000 las inmatriculaciones que habría que anular y que en la ciudad van más allá de la Mezquita. Hermitas como la del Socorro, terrenos en el Parque Figueroa o la plaza del Pocito son algunos de los registros que reclaman. También iglesias restauradas con fondos públicos como San Pedro, San Lorenzo, San Francisco o Santiago.
Las plataformas, entre las que se encuentran Redes Cristiana, Recuperando , Córdoba Laica o la de la Mezquita Catedral, acusan a Pedro Sánchez de no estar a la altura y reclaman una modificación de la ley tal y como prometió.
En cuanto a la Mezquita, apuntan que ningún documento afirma que sea titularidad de la Iglesia y, por tanto, reclaman su titularidad pública aunque se mantenga su uso como Catedral.
La obra finalizará en dos meses
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles
En esta ocasión la cita se traslada a los Jardines de la Agricultura por posibles obras en el Alcázar
No hay que lamentar problemas graves y se dio respuesta rápida a la crisis
La mayoría de la capital tenía suministro eléctrico a las 4.30 horas
El Foro Empléate tendrá lugar hoy y mañana
La mayoría de la capital tenía suministro eléctrico a las 4.30 horas
No hay que lamentar problemas graves y se dio respuesta rápida a la crisis
En esta ocasión la cita se traslada a los Jardines de la Agricultura por posibles obras en el Alcázar
El suceso ha ocurrido en torno a las 17.30 horas de este miércoles
La obra finalizará en dos meses