Plataformas ciudadanas reclaman la nulidad de las inmatriculaciones de la Iglesia en Córdoba

Actualidad 16 de febrero de 2022 Por Sandra Díaz
No sólo la Mezquita, reclaman la titularidad pública de otros edificios como iglesias o terrenos

Al grito de no son mil son cien mil, varias plataformas ciudadanas se han concentrado hoy a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en Córdoba para reclamar la nulidad de las inmatriculaciones llevadas a cabo por la Iglesia desde 1946 cuando se creó la Ley Hipotecaria.


Los colectivos cifran en 35.000 las inmatriculaciones que habría que anular y que en la ciudad van más allá de la Mezquita. Hermitas como la del Socorro, terrenos en el Parque Figueroa o la plaza del Pocito son algunos de los registros que reclaman. También iglesias restauradas con fondos públicos como San Pedro, San Lorenzo, San Francisco o Santiago.


Las plataformas, entre las que se encuentran Redes Cristiana, Recuperando , Córdoba Laica o la de la Mezquita Catedral, acusan a Pedro Sánchez de no estar a la altura y reclaman una modificación de la ley tal y como prometió.

En cuanto a la Mezquita, apuntan que ningún documento afirma que sea titularidad de la Iglesia y, por tanto, reclaman su titularidad pública aunque se mantenga su uso como Catedral.

Te puede interesar