
Tráfico inicia una campaña de control de alcohol y drogas al volante en Córdoba
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Cientos de cajas con medicamentos y bolsas con ropa de abrigo han sido cargados en el tráiler a primera hora de la mañana
Actualidad04 de marzo de 2022 Sandra DíazA primera hora de la mañana, una veintena de voluntarios se daba cita en el centro comercial Los Azahares para cargar todo el material recolectado en Córdoba y que será enviado a Ucrania.
Un tráiler de grandes dimensiones que llevará medicamentos, comida y ropa de abrigo, como mantas, hasta la zona de conflicto.
Cientos de cajas y decenas de bolsas se agolpaban a las puertas del centro gracias a la solidaridad de los cordobeses y cordobesas que, durante estos días, no han dejado de llevar sus aportaciones a los puntos designados, a iniciativa de Ucranianos en Córdoba.
Sobre todo, se han recogido vendas, yodo, pantenol, pomadas analgésicas, medicamentos para quemaduras, analgésicos, antibióticos y productos ortopédicos, Cosas para atender a los heridos. Además de latas de comida y productos no perecederos.
Todo el que quiera colaborar puede seguir haciéndolo llevando su ayuda a la tienda Globoplanet y a Los Azahares situados en la avenida de Guerrita, a la tienda Mandrágora en la calle Jesús y María 14, en ambos casos en horario comercial, y al obrador Daria en Virgen de Fátima 48, previa cita.
La invasión rusa a Ucrania dura ya más de una semana y las necesidades son cada vez más acuciantes para los ucranianos que se ven inmersos en un conflicto que, además, está causando cientos de miles de refugiados.
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Cuando se apruebe, los hosteleros ordenarán las mesas en los metros cuadrados aprobados
Ha costado 31.730€
El incendio ha comenzado a partir de un coche que ha ardido
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio