
Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones


Cientos de cajas con medicamentos y bolsas con ropa de abrigo han sido cargados en el tráiler a primera hora de la mañana
Actualidad04 de marzo de 2022 Sandra DíazA primera hora de la mañana, una veintena de voluntarios se daba cita en el centro comercial Los Azahares para cargar todo el material recolectado en Córdoba y que será enviado a Ucrania.
Un tráiler de grandes dimensiones que llevará medicamentos, comida y ropa de abrigo, como mantas, hasta la zona de conflicto.
Cientos de cajas y decenas de bolsas se agolpaban a las puertas del centro gracias a la solidaridad de los cordobeses y cordobesas que, durante estos días, no han dejado de llevar sus aportaciones a los puntos designados, a iniciativa de Ucranianos en Córdoba.
Sobre todo, se han recogido vendas, yodo, pantenol, pomadas analgésicas, medicamentos para quemaduras, analgésicos, antibióticos y productos ortopédicos, Cosas para atender a los heridos. Además de latas de comida y productos no perecederos.
Todo el que quiera colaborar puede seguir haciéndolo llevando su ayuda a la tienda Globoplanet y a Los Azahares situados en la avenida de Guerrita, a la tienda Mandrágora en la calle Jesús y María 14, en ambos casos en horario comercial, y al obrador Daria en Virgen de Fátima 48, previa cita.
La invasión rusa a Ucrania dura ya más de una semana y las necesidades son cada vez más acuciantes para los ucranianos que se ven inmersos en un conflicto que, además, está causando cientos de miles de refugiados.

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

Ya se trabaja en las Dos próximas ediciones

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

Empresas y grupos de investigación se reúnen en Rabanales

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

La iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 1,5 millones de euros, contempla acciones formativas dirigidas a mujeres, mayores de 65 años, desempleados, jóvenes y niños de todos los municipios

60 eventos y 60.000 pernoctaciones completan las cifras de sus 3 años de vida

La previsión inicial era retirar unos 2.500 coches en un periodo de diez meses

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre