
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


Se retoman los cursos formativos en una edición que contará conn grandes nombre como John Scofield, Allan Parsons, Andrés Calamaro o Juan Perro
Actualidad05 de abril de 2022 Sandra DíazRegresa el Festival de la Guitarra a Córdoba en su 41 edición. El 1 de julio, Sara Baras en el Gran Teatro y Medina Azahara en la Axerquía inaugurarán el festival que se celebrará hasta el 9 de julio. Se trata de una cita que recupera en parte la normalidad y al que se unen grandes nombres como Coque Malla, Juan Perro o Andrés Calamaro.
Este año el festival trae novedades y es que el Gran Teatro, la Axerquía o el Teatro Góngora no serán los únicos espacios donde se celebrará. Patios de la Guitarra es la nueva iniciativa con 8 enclaves entre los que se encuentran el Palacio de Orive, Viana, la Casa de las Campanas, la Posada del Potro y el Museo Arqueológico, en los que se llevarán a cabo actuaciones abriendo la cita a la ciudad.
Además, se recupera el programa formativo con 7 cursos de guitarra clásica, flamenca y de blus, 2 de baile flamenco y 3 clases magistrales a cargo de figuras destacadas.
John Scofield, Allan Parsons o Tanxungueiras son otras citas importantes del festival que también rendirá homenaje a Luis Bédmar en la plaza de San Agustín.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre

21 pórticos de 12 metros de altura crearán un túnel de estrellas