
El Ayuntamiento cierra parques y jardines por fuertes rachas de viento y lluvia
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
Han intervenido tres parejas
Actualidad08 de abril de 2022 Sandra DíazEl Hospital Reina Sofía ha realizado por primera vez un trasplante renal cruzado de vivo en el que han intervenido 6 personas (3 donantes y 3 receptores) y 3 hospitales del país. Este programa permite a enfermos renales crónicos recibir un injerto de donante vivo de una persona a la que no conocen, y que otra persona, que suele ser un familiar (que no es compatible con ella), participe como donante. Concretamente en este caso, Loli ha recibido un riñón de un donante proveniente de una pareja (B) y su marido ha donado un riñón que ha recibido la persona receptora de una tercera pareja (C).
Para hacer posible este nuevo hito del hospital cordobés ha sido necesario un trabajo previo de semanas y una minuciosa planificación por parte de las coordinaciones de trasplantes y de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT). Decenas de profesionales han trabajado de manera simultánea en los quirófanos de los tres hospitales para que el tiempo de isquemia de los tres riñones donados fuera el menor posible y para que los tres receptores estuvieran preparados justo a la hora de llegada del órgano a cada hospital.
Aunque ésta es la primera vez que el Hospital Reina Sofía participa en un trasplante renal cruzado, el servicio de Nefrología consiguió la acreditación para formar parte del programa en 2014.
Este proceso requiere de un gran equipo de profesionales que ha participado no sólo en la realización del trasplante, también en la fase previa y posterior al trasplante: en la de reanimación, recuperación y seguimiento del donante y de la receptora, clave para que alcancen calidad de vida y disfruten de esta nueva oportunidad que les ofrece el trasplante.
A nivel nacional, ya se han realizado casi 300 trasplantes de este tipo desde que comenzara el programa en 2009.
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa
El foco estará puesto en el talento joven
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El Guadalquivir aún se encuentra por encima del umbral naranja
Sadeco e Infraestructuras se afanan por devolver la normalidad tras las precipitaciones
El completo sanitario, el único de la comunidad andaluza dedicado exclusivamente a la oftalmología, amplía un 25% su capacidad de infraestructuras con una inversión de 2,3 millones de euros
Habrá una programación especial del 24 al 26 de abril
El foco estará puesto en el talento joven
La Aemet ha decretado alerta amarilla para la campiña cordobesa