
Las visitas al Templo Romano rozan la cifra de 3.500 durante los meses de julio y agosto
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El próximo 18 de mayo se celebra esta efeméride aunque las actividades en la capital del 14 al 21 de este mes
Actualidad13 de mayo de 2022 Sandra DíazLos museos andaluces, los conjuntos arqueológicos y monumentales y los espacios expositivos se suman a la celebración del Día Internacional de los Museos, el próximo 18 de mayo.
Bajo el lema ‘El poder de los museos’, la programación, en la que participan una veintena de centros museísticos de las ocho provincias andaluzas, invita a los andaluces a reflexionar sobre el potencial de estos espacios culturales. Para ello, proponen actividades tanto presenciales como virtuales en las que poder interactuar con los participantes.
En Córdoba, el programa de actividades comienza mañana sábado 14 de mayo, a las 12.00 horas, en el Museo de Bellas Artes, con una actividad tipo escape room. Esta actividad didáctica se repetirá también el domingo 15 a la misma hora. En el Museo Arqueológico de la capital, por su parte, han programado, entre otras actividades, un taller de joyería andalusí, dirigida a adolescentes y adultos, el jueves 19 y el domingo 22; un taller de brazaletes neolíticos, el viernes 20 y el domingo 29; un taller de ‘pop card’ para público infantil, el sábado 21; y visitas guiadas a las exposiciones ‘Córdoba, encuentro de culturas’ e ‘¿Invisibles u olvidadas? Mujeres y Arqueología’.
En el espacio expositivo del Conjunto Arqueológico de Madina Al-Zahra se proyectará el vídeo ‘Un museo para el siglo XXI’, y se mostrará a los participantes la digitalización en 3D de una selección de piezas de la exposición permanente del museo de sitio. También están previstas visitas divulgativas para el sábado 21 de mayo, con una actuación teatralizada vinculada a una serie de piezas del museo. Mientras que el Centro de Creación Contemporánea de Córdoba (C3A) ha programado para el 18 de mayo una visita guiada por una selección de piezas de la colección TBA21, además de un taller para familias titulado ‘Guerrilla verde’.
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración