
Más de 75.800 estudiantes de ESO, Bachillerato, FP y Adultos comienzan las clases en Córdoba
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
La pavimentación se ha hecho con el asfalto reciclado de otras zonas de la ciudad
Actualidad29 de agosto de 2022 Sandra DíazDe un aparcamiento de tierra a uno de asfalto. Los vecinos del entorno de la Asomadilla disfrutan ahora de unas 250 plazas de aparcamiento mejoradas gracias a la pavimentación que ha llevado a cabo el Ayuntamiento con el asfalto reciclado de otras zonas de la ciudad.
En concreto, se ha utilizado el sobrante de las obras de pavimentación que se han realizado en Ronda de los Tejares y las avenidas de Cervantes y Libertad, reciclando así los materiales del centro.
Desde Urbanismo aseguran que el déficit de aparcamiento en el barrio es muy grande y las condiciones que tenía este aparcamiento eran muy precarias, con charcos cuando había agua, tierra, inestabilidad y accesos muy peligrosos a la carretera.
De ahí que se consolide este lienzo de 5.600 metros cuadrados que va a posibilitar que se puedan aparcar en torno a 250 coches del barrio y va a dar una sensación de centro comercial abierto, porque va a reunir unas condiciones muy asequibles para toda la barriada, el ambulatorio y la zona comercial de Cruz de Juárez, según apunta el presidente de la Gerencia de Urbanismo.
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Este plan ha supuesto una inversión de 135 millones de euros en Andalucía.
Un total de 50 carteles ofrecerán información en braille y a través de códigos QR
Se trata de los primeros meses que se abre el monumento tras su restauración
El curso arranca con casi 900 alumnos menos entre Secundaria y Bachillerato y 219 docentes de refuerzo