
La Guardia Civil ha detenido en Córdoba a ocho personas, acusadas de tráfico de drogas
Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.


El PSOE pide a la Junta que acelere el proceso
Actualidad30 de agosto de 2022 Sandra DíazUna treintena de centros de la provincia cordobesa se incluyeron antes de que comenzara el verano en el listado de colegios en los que se llevarían a cabo las obras de bioclimatización comprometidas por la Consejería de Educación para estar listas antes de que comience el curso escolar el próximo día 12 de septiembre. Por eso y ante la situación de algunos centros, el PSOE pide que se aceleren las actuaciones.
Se trata de obras anunciadas por la Junta a mediados de julio pasado para la instalación de sistemas de bioclimatización y energías renovables en una treintena de centros educativos que conllevaba una inversión de diez millones de euros y que consistían en la instalación de refrigeración por agua evaporada para reducir las temperaturas en las aulas a final e inicio de curso, y también en la implantación de paneles solares fotovoltaicos para la producción de energía eléctrica.
Antes del verano comenzaron las reformas en los centros Noreña, Los Califas, Alhakén II, Averroes, Blas Infante, Fidiana, Galileo Galilei, Gran Capitán, Grupo Cántico, Guadalquivir, López Neyra, Puente de Alcolea y Zoco.
Antes de que den comienzo las clases deberían estar concluidas las actuaciones en centros de la provincia como en el CEIP Carmen Romero de Aguilar de la Frontera, el IES Luis Carrillo de Sotomayor de Baena, el CEIP Ramón y Cajal de El Carpio; el IES Francisco de los Ríos de Fernán Núñez; o el IES Clara Campoamor de Lucena, entre otros.

Los agentes registraron dos parcelaciones en Córdoba, donde se desmantelaron dos puntos de venta de cocaína muy activos.

La Junta extendió la prohibición de hacer fuego en zonas forestales hasta el 1 de noviembre

Suben un 2%

Permitirá recuperar un edificio que permanece cerrado desde la pandemia

El programa concluye el 2 de noviembre

El alcalde ha acudido a la cita


Los empleados municipales del Ayuntamiento de Córdoba ya cuentan con una nueva actualización de su antiguo convenio colectivo, tras casi veinte años sin revisión.

Solo en el último mes se han alcanzado 52 acuerdos, una cifra que la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública destaca como muestra del éxito de un proyecto pionero en España

Se encargarán de limpiarlas para mantener la ciudad de forma adecuada

Ahora se encuentra en proceso de revisión a lo relativo con a la obra de restauración de la cubierta del salón de los mosaicos y el cuerpo de remate de la torre del homenaje del Alcázar