
La Aemet activa la alerta amarilla por lluvias y posibles tornados en Córdoba
Se esperan un acumulado de 20mm por horas


La vía ciclista a Medina Azahara y la del Marrubial forman parte de las actuaciones que se llevarán a cabo
Actualidad07 de octubre de 2022 Sandra DíazLa Junta de Andalucía tiene planificadas cinco actuaciones para el desarrollo de carriles ciclopeatonales en la ciudad de Córdoba que supondrán una inversión superior a los 12 millones de euros.
Una de las actuaciones más emblemáticas permitirá llegar en bicicleta hasta el complejo de Medina Azahara y continuar hasta la barriada periférica de Villarrubia de la capital. Con un presupuesto estimado de 3,5 millones de euros, esta vía conectará los dos carriles bicis existentes de manera que se completará una plataforma única de casi once kilómetros de longitud.
Próximamente saldrá también a licitación el proyecto de continuación de la vía ciclista de la avenida del Brillante, que comenzará en la avenida de Arruzafilla y finalizará en la intersección con la calle Poeta Juan Ramón Jiménez. Este nuevo tramo contará con una longitud de unos 800 metros y sus obras se estiman que costarían en torno al millón de euros.
Otro tramo de vía ciclista comenzará al inicio de la Vía Verde de la Campiña en la estación de Valchillón y finalizará en el polígono de la Torrecilla, con un presupuesto de 2,5 millones de euros.
Otra de las actuaciones previstas consiste en la construcción de un carril bici en la segunda fase de la remodelación de la Ronda del Marrubial. El presupuesto estimado es de 3,3 millones.
Por último, se ejecutará una vía ciclista en la avenida de Medina Azahara, que daría acceso a importantes equipamientos como el Rectorado de la Universidad de Córdoba, el Bulevar de Hernán Ruiz, las estaciones de autobuses y del AVE o la Gerencia de Urbanismo. El presupuesto estimado de la remodelación alcanza los dos millones de euros.

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Los vecinos exigen unas instalaciones adecuadas desde 2009

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre en el Palacio de la Merced

Carreteras cortadas, anegaciones o caídas de ramas han sido las principales consecuencias de las precipitaciones

Para el Ayuntamiento, la recuperación del acerado de Vallellano representa un símbolo dentro de su plan de conservación del pavimento histórico

A los habituales suelos podotáctiles instalados junto a numerosos pasos de peatones se suma ahora un sistema de iluminación adaptado para personas con visión reducida

Se esperan un acumulado de 20mm por horas

Se prevé que asistan más de 400 personas

La cita tendrá lugar del 7 al 9 de noviembre

21 pórticos de 12 metros de altura crearán un túnel de estrellas