
La feria 'Sabor a Córdoba' impulsa la riqueza gastronómica de la provincia en el CEFC
En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos


Hoy se han manifestado porque 'quieren exterminarlos'
Actualidad17 de octubre de 2022 Sandra DíazLos vendedores ambulantes se han echado hoy a la calle no para poner sus puestos sino para manifestarse contra las políticas municipales que, según dicen, pretenden exterminarlos como si se tratara de un genocidio laboral
En una concentración que los ha llevado desde la delegación municipal de Comercio hasta el Ayuntamiento han denunciado que el gobierno local les retira las licencias a través del tablón de anuncios sin comunicarlo por otra vía más adecuada. Los acusan de bullying, de racismo y de cortar cabezas en su colectivo.
Por su parte, el delegado de Comercio insiste en que se reúne habitualmente con ellos y que hay sobre la mesa un convenio que contempla muchas de sus peticiones como los mercadillos nocturnos. En cuanto a las licencias, Antonio Álvarez asegura que se trata de un conflicto por la diferente interpretación de la ordenanza por parte de los técnicos municipales y de los vendedores que se va a solucionar.
Los vendedores no niegan que haya muchas reuniones con la delegación sin embargo nunca han llegado a buen término y ya avisan de que no se van a quedar de brazos cruzados. Por lo pronto, mañana tampoco habrá mercadillos en Córdoba. Aunque el delegado anuncia otra reunión el miércoles.

En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos

Las incidencias se han multiplicado durante la tarde del sábado

APROIMA ultima los detalles de esta cita que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Rectorado

Desaparece así una de las voces más emblemáticas y completas del flamenco moderno

Se trata de un espacio verde destinado al ocio y el paseo, sostenible y adaptado al cambio climático

La iniciativa alcanza los 5,2 millones de euros y beneficiará a 369 centros educativos cordobeses

El municipio se prepara para acoger a miles de visitantes durante la época navideña

Esta compensación se aplica desde este curso 2025/2026 a aquellos alumnos que se encuentren en una situación sobrevenida por accidente o enfermedad grave y no cumplen con los requisitos

APROIMA ultima los detalles de esta cita que se celebrará del 18 al 20 de noviembre en el Rectorado

Las incidencias se han multiplicado durante la tarde del sábado

En la cita participan 52 empresas y 46 ayuntamientos