
El incendio de la Mezquita Catedral provoca el colapso de la capilla de la Anunciación
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
El número de incendios ha estado por debajo de la media a pesar de las altas temperaturas
Actualidad29 de noviembre de 2022 Sandra DíazEl delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, ha presidido el Comité Asesor del Plan INFOCA en la provincia, donde se ha hecho balance de la campaña de incendios en 2022, que ha desarrollado 89 actuaciones forestales en la provincia hasta el cierre de datos el pasado 15 de noviembre. 68 de estas actuaciones han sido conatos y 21 incendios.
A pesar de haber vivido unos de los veranos con las temperaturas más altas de los últimos años, los 89 incendios forestales registrados en la provincia suponen 12 siniestros menos que en el año anterior. Con estos datos, el número de incendios en esta campaña se sitúa por debajo de la media de la última década.
En cuanto a la superficie afectada, el delegado del Gobierno ha explicado que “se han visto afectadas 553,71 hectáreas de terrenos forestales, de las que 313,01 han sido de matorral -un 56,5%-, y 240,70 de arbolado -un 53,5%-”.
Sobre las causas que han provocado la actuación del INFOCA, el 49,44% de los casos está actualmente en investigación. Sin embargo, “sí sabemos a ciencia cierta que un 15,73% son accidentales y el 10,11% fue por culpa de diversas negligencias”.
Para el año que viene serán 223 millones de euros los que el Gobierno andaluz va a destinar a labores de prevención y actuaciones de extinción de incendios forestales en el marco del presupuesto de 2023, lo que supone un incremento del 27 por ciento con respecto al de este año.
La gran preparación del Infoca ha sido clave en que estos datos sean mejores que el año anterior.
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
El intenso viento está complicando su extinción
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
Hoy se han concentrado en la plaza de las Tendillas
Podían blanquear 400.000 euros diarios
Los agentes deben cumplir un año para terminar su formación
Se harán unos 6.000 controles hasta el 20 julio
El intenso viento está complicando su extinción
Durante la madrugada el fuego se ha reavivado en varios puntos
La rápida actuación de los Bomberos evitó una catástrofe mayor